Os damos a conocer una de las múltiples herramientas online de las que disponemos hoy en día para gestionar proyectos profesionales y/o personales, MeisterTask.
En el momento de escribir este artículo, el equipo de La Madriguera Bit trabaja con MeisterTask y por eso nos hemos decidido a presentarla y daros una visión global. Nos parece una herramienta muy gráfica e intuitiva para todo tipo de público y casos de uso.
MeisterTask
MeisterTask es una herramienta colaborativa para la gestión de proyectos basada en la metodología Kanban. Esta metodología trata de gestionar las tareas que realizamos para alcanzar un objetivo. Para facilitar una visión del estado del trabajo se apoya en elementos gráficos sencillos, las tarjetas. Aunque a priori pueda parecer algo solo pensado para trabajar, lo cierto es que se puede utilizar para cualquier actividad que pueda ser desglosada en tareas sencillas.
En MeisterTask tenemos una primera vista que es un panel personalizado con los proyectos que tenemos creados, notificaciones, las tareas asignadas y su estado.
Una vez que accedemos a un proyecto concreto nos aparece la segunda vista. Se trata de un tablero con tarjetas muy simple e intuitivo en el que organizaremos nuestras tareas y podremos ver el estado en que se encuentran.
Las tarjetas representan tareas. Cada una de ellas tiene un breve título que nos indica sobré qué trata la tarea y pequeños iconos que resumen su contenido. Podremos mover las tarjetas de una columna a otra, simplemente arrastrándolas, a medida que se avance por los diferentes estados.
Junto con las tarjetas, podemos ver las columnas de colores que representan el estado en el que se encuentran las tareas. Estas columnas son completamente configurables, pudiendo crear tantas como queramos, cambiarlas de nombre, color y orden.
Además de la vista resumida de la tarea, la tarjeta, podremos pulsar sobre una para ver detalles sobre esta. Cada una contiene la siguiente información:
- Título y descripción.
- Lista con subtareas con casillas para marcar si están completas. Éstas se pueden guardar para después reutilizarlas en otras tareas.
- Archivos adjuntos locales o desde tu cuenta de Google Drive, Dropbox, Box, etc.
- Historial de actividad de la tarea.
- Comentarios y menciones a otros miembros del equipo (@user).
- Etiquetas.
- Fecha de vencimiento.
- Miembros del proyecto siguiendo la tarea.
- Relaciones/dependencias entre tareas, es decir si una tarea depende de otra para ser completada.
Esta herramienta no sería tan útil si no fuera una herramienta colaborativa. Podremos invitar a otros miembros del proyecto y repartir el trabajo pendiente. Cuando hayamos invitado a gente podremos ver, dentro de cada proyecto, una barra en la que se muestran los avatares de los participantes y el número de tareas que tienen asignadas.
Crear una cuenta en MeisterTask
Si te ha convencido lo que te contamos, o incluso si para convencerte necesitas probarlo, solo tendrás que registrarte y empezar a usarlo. MeisterTask es una herramienta freemium, es decir, tendremos siempre una versión básica gratis y según la envergadura de tus proyectos necesitarás uno de los distintos planes de pago que ofrecen.
¡Dale una oportunidad y pruebala gratis! Accede a la página oficial de MeisterTask y registrate. Podrás elegir entre hacerlo con tu cuenta de Google o Facebook o con una cuenta de correo electrónico. ¡No puede ser más fácil!
Además vas a poder usarla tanto vía web, evitando tener que descargar e instalar e tu pc nuevas apps, como en un dispositivo móvil, tablet o aplicación de escritorio. Está disponible para iOS, Android, Mac y Windows.
Integraciones con servicios
Cuando estamos trabajando con herramientas colaborativas hay algo que nos parece indispensable, la integración con otros servicios y utilidades web. El equipo de MeisterTask lo sabe y por ello se ha integrado con una lista enorme aplicaciones muy conocidas:
- MindMeister.
- Slack
- Zendesk
- Freshdesk
- GitHub
- Microsoft Teams
- Office 365 Groups
- Bugsnag
- Automate by Zapier
- MeisterTask for Gmail
- G Suite
- Hangouts Chat
- HipChat
- Confluence
- Bitbucket
- Google Drive
- Dropbox
- Box
- Outlook
- Harvest
- PomoDone App
Por si te parece pequeña la lista, al equipo de MeisterTask le ha parecido buena idea hacer la herramienta compatible con Zapier, y con ello… ¡podrás generar infinitas nuevas integraciones! Zapier es una aplicación web que nos permite conectar cientos de aplicaciones online, como Evernote, Buffer, Google Calendar, Jir, Toggl, Push y mucho más.
Y para rematar, también vais a poder crear integraciones a través de IFTTT. Todo un lujo de compatibilidades que convierten a MeisterTask en una herramienta perfecta.
En qué casos usar MeisterTask
Si te ha gustado la herramienta y estás preguntándote «¿Dónde podría usar yo esto…?», te ponemos ejemplos de cuando utilizarlo, y sin que esté necesariamente relacionado con el trabajo.
Supongamos que estoy preparando una fiesta de cumpleaños a un familiar. Tengo que avisar a sus amigos, avisar a familiares, comprar comida, buscar un sitio, reservarlo… ¡Vaya! ¡Todo esto son tareas que pueden convertirse en tarjetas! Con MeisterTask lo tendrás todo controlado y no se te escapará nada. Además podrás buscarte a algún voluntario que te ayude a preparar todo y repartir el trabajo 😉 .
Otro supuesto. Me mudo de casa, una de las experiencias más estresantes en la vida de una persona según algunos estudios. Tengo que hacer un centenar de cosas hasta estar 100% instalado. Bueno, todo esto son tareas serían tarjetas.
Hay infinitos casos en los que puedes hacer uso de esta fantástica herramienta para organizarte mejor. Como decíamos al principio, todo aquello que pueda ser dividido en tareas más pequeñas para cumplir un objetivo, tiene cabida en MeisterTask.
Conclusiones
¿Qué más podemos decir? MeisterTask es una herramienta fantástica, lo utilizamos cada día y no solo para el trabajo.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros, estamos seguros de que le sacaréis un gran partido. Como siempre, os animamos a que nos contactéis y expongáis vuestras dudas, sugerencias o peticiones.