Puede que para muchos de vosotros sea evidente y sencillo como enviar un GIF desde Telegram y WhatsApp pero para otras personas no es así. Como sabéis La Madriguera Bit es un sitio en el que damos ayuda a todo tipo de públicos. Por ello queremos dejar por aquí los pasos para poder mandarle a quien te apetezca un GIF desde cualquiera de las dos aplicaciones de mensajería más usadas.
¿Qué es un GIF?
Espera, espera. Quizá hayas ido a parar a este artículo pero te preguntes, ¿qué es un GIF? Yo hasta ahora enviaba emoticonos, imágenes, vídeos… pero no me suena eso de GIF.
GIF (Graphics Interchange Format) es un formato de compresión de imagen sin pérdida de calidad que puede soportar transparencias y está limitado a 256 colores, cuya extensión es .gif. Pueden ser imágenes fijas o animaciones. Estas últimas son las que verdaderamente se han llevado toda la atención. Son imágenes que se reproducen secuencialmente y en bucle.
Sabemos que te has quedado con esta cara pero en serio, de un modo u otro todos hemos visto GIFs cuando navegamos por Internet ya que se han venido usando sobretodo para la publicidad de tipo banners.
Desde hace un tiempo se han puesto especialmente de moda ya que son archivos que pesan muy poco y se cargan muy rápido. Los encontrarás en la descripción de un producto en una tienda online, infografías, redes sociales, memes, educación, apps de mensajería instantánea, páginas web, etc…
Hay infinidad de GIF, unos son sacados de películas o dibujos, otros extraídos de momentos virales de Internet e incluso hay ilustradores y artistas que se dedican a crear estas animaciones, como Guillaume Kurkdjian.
Existen varios sitios web donde podrás encontrar millones de GIFs, pero sin duda hay uno que destaca frente al resto. Este es Giphy, un buscador con una de las mayores bases de datos del mundo. ¡Te animamos a que te asomes a echar un vistazo!
¿Y por qué iba a usar yo GIFs en mis conversaciones?
Todo el mundo utiliza emoticonos, son algo muy común que ayuda a expresar nuestros pensamientos o sentimientos acerca de algo con un pequeño dibujo. Podríamos decir que los GIF son un paso más allá.
Con estas animaciones tenemos muchas más posibilidades, porque si una imagen vale más que mil palabras… una animación, ¡son muchos millones!.
Estamos seguros de que si aún no conocías los GIFs quedarás enamorado y sacarás partido de ellos en tus conversaciones gracias a estos consejos, donde te enseñamos a usarlos cómodamente en WhatsApp y Telegram.
Enviar un GIF desde WhatsApp
- Abre la conversación de WhatsApp en la que quieres enviar un GIF.
- Pulsa en el icono de los emoticonos que tienes a la izquierda de la barra en la que escribes tus mensajes.
- Fíjate que en la parte inferior de la aplicación te aparece en el centro el icono de GIF. Pulsa y… ¡magia!. Te aparecen multitud de GIF.
- Para buscar el GIF que realmente exprese tu emoción, sentimientos o idea, pulsa en la lupa que aparece en la parte inferior izquierda. Escribe una o varias palabras claves, como «happy», «hola», etc. Te aconsejamos que hagas las búsquedas tanto en español como inglés ya que aparecerán más posibilidades.
- Barra de búsqueda de un GIF en WhatsApp
- Ejemplo de una búsqueda de un GIF en WhatsApp
- Selecciona el que te guste y dale al icono de enviar. Si quieres podrás escribir un comentario.
- Selecciona el GIF que quieres enviar
- Conversación en WhatsApp con un GIF enviado
Enviar un GIF desde Telegram
- Abre la conversación de Telegram en la que quieres enviar un GIF.
- Para acceder a los GIFs desde una conversación de Telegram tienes que usar los inline bots. En concreto tienes que usar el bot @gif.
- Para realizar búsquedas de un GIF que exprese tu idea, emoción sentimiento, etc, escribe @gif seguido de un espacio y una o varias palabras claves, como «happy» o «playa». Al igual que hemos mencionado en el apartado de WhatsApp te aconsejamos usar tanto el español como el inglés para realizar las búsquedas. Las posibilidades de encontrar el GIF perfecto aumentan considerablemente.
- Buscar un GIF en Telegram
- Resultados de una búsqueda de un GIF en Telegram
- Aparecerá un listado de GIFs. Selecciona el que más te guste y dale el botón de enviar.
- Ejemplo de GIF enviado en Telegram
- Seleccionar el GIF para ser enviado en Telegram
Conclusiones
En La Madriguera Bit nos encantan los GIF. Nos parece que aportan un extra a la hora de comunicarnos, de expresar cómo nos sentimos a través de imágenes. Los usamos constantemente en múltiples medios y estamos seguros de que vas a usarlos sin parar.
Esperamos que os haya sido de utilidad y como siempre, os animamos a que nos contactéis y expongáis vuestras dudas, sugerencias o peticiones.