Vamos a mostraros como crear un sitio web de tipo portfolio, en la que poder mostrar vuestro trabajo de manera completamente visual y atractiva. Usaremos como ejemplo para algunas partes de este artículo el sitio web Ezisart, se trata de una amiga increíblemente creativa y sensible en su arte, que está comenzando está aventura.
Crear una cuenta en wordpress.com

Ve a la página oficial de wordpress.com. Desde aquí podremos acceder en un futuro a nuestro gestor de contenidos pulsando la opción Acceder. Pero primero tenemos que crear una cuenta en wordpress.com, así que pulsa en Empieza Ahora . Decide si quieres crearla a a partir de una cuenta de Google (que ya tuvieses creada o una nueva) o con otro tipo de dirección de correo electrónico y nombre/contraseña de usuario.

Ahora te pedirá que respondas a una serie de preguntas muy sencillas que ayudarán a WordPress a configurar el entorno en función de tus necesidades. Nosotros vamos a crear un portfolio, así que se lo indicamos para que nos cree el CPT (Custom Post Type) portfolio.

Por último tienes que introducir el nombre que quieres darle a tu sitio web. Si ya tienes un dominio comprado puedes usarlo en este punto, aunque no es obligatorio tenerlo.

Cuando introduzcas nombres te irá dando información acerca de su disponibilidad tanto en la versión de pago como de manera gratuita.

En este caso se trata de un proyecto con cero costes por lo que elegiremos la opción gratuita. En el siguiente paso nos muestra los distintos planes que nos ofrecen y nuevamente nos decantamos por el gratuito.

¡Ya está! Lo que ves ahora es la pantalla principal de wordpress.com con la interfaz «nueva». En otro artículo comentaremos como acceder a la interfaz «antigua», o más bien la que se usa en wordpress.org, que no viene nada mal conocer por si en un futuro decidís ampliar vuestro sitio web.
Como puedes ver en la esquina izquierda estamos situados en Mi sitio (My site), que es el lugar desde el cual podremos configurar nuestra cuenta, añadir páginas, dar permisos a usuarios, etc.
Configurar mi perfil de wordpress .com
Encontrarás el acceso a tu perfil de wordpress.com en la parte superior derecha de la pantalla, pulsando en el icono con nuestra futura imagen 🙂 .

Pulsa en Mi Perfil completa los campos que desees: nombre, apellidos, nombre público, sobre mí y una imagen.

Ahora selecciona Configuración de la cuenta, te aparecerán otra lista de campos que rellenar: nombre de usario, dirección de email, dirección web, idioma de la interfaz, etc.

Por último, accede a Notificaciones. Aquí podrás cambiar todo lo relativo a éstas y a los comentarios.

Elegir plantilla o tema para nuestro sitio web
Dentro de la pestaña Mi sitio, en la parte superior izquierda de la pantalla, tienes un menú con diferentes secciones. Sitúate en Personalizar y pulsa en Temas.

Te aparecen los temas de WordPress.com disponibles, tanto gratis como premium. Si quieres puedes filtrarlos por tipo, autor, estilo, gratuito, etc. Nosotros vamos a elegir un tema gratuito de tipo portfolio, en concreto, el tema Blask.

Ahora toca la parte de configurar el tema para que quede como más os guste a vosotros. No vamos a abordar esa parte puesto que es algo más especifico del tema que escojáis. Si estáis interesados hacednoslo saber en los comentarios o a través del formulario de contacto.
Añadir nuevos elementos a mi Portfolio
Al haber indicado en la creación de la cuenta el tipo de sitio web que queremos crear (porfolio) y al elegir una plantilla de ese tipo, se nos ha generado el CPT Portfolio.

Si pulsas encima de la palabra Portfolio te mostrará una lista con todos las imágenes y los vídeos que ya hayas creado, tanto en estado Publicadas como Borradores.

Para cada elemento hay un botón con tres puntos situado a la derecha, éste te proporcionan varias opciones: Editar, Ver, Estadísticas, Comentarios y Papelera.
En el menú de la izquierda sitúate en Portfolio y ahora pulsa el botón de Añadir. Te aparece una nueva pantalla donde comenzar a trabajar en tu nueva entrada en el portfolio. Las cosas básicas que puedes hacer son:
- Añadir título.

- Añadir la imagen principal. Es la imagen que después aparecerá en la pantalla principal del portfolio.



- Añadir contenido. Para añadir contenido, en este caso una imagen, tienes que utilizar lo que se llaman Bloques. Podrás encontrarlos tanto en la esquina superior izquierda pulsando en el icono + o debajo del elemento que ya tengas añadido, por ejemplo el título. Puedes ver que te muestra el mensaje «Empieza a escribir o escribe / para elegir un bloque», si pasas el cursor por encima te mostrará el icono +. Nosotros queremos que al pulsar en la imagen que se muestra en la pantalla principal, en el post se muestre esta misma. Por ello, la insertaremos de nuevo esta vez como contenido, si no lo hiciéramos así la entrada estaría vacía.



Ya solo queda el último paso, publicar. En la esquina superior derecha tienes el botón Publicar, pulsa y… ¡ya hemos terminado!
Según pulses te va a preguntar si quieres verlo, dale que sí y ¡listo!



Añadir nuevas entradas /posts a mi Blog
Para crear nuevas entradas en tu blog deberás sitúate dentro del menú de la izquierda en Entradas del blog. Si pulsas encima te mostrará una lista con todas las entradas/posts que ya hayas creado, tanto en estado Publicadas como Borradores.

A partir de aquí el modo de funcionamiento es exactamente igual al ya explicado para los elementos del portfolio. El motivo de que sea igual es que para WordPress todo es lo mismo, un porfolio es lo mismo que un blog solo que enlazado desde sitios distintos. Tendrá la misma estructura, bloques, publicación, etc.
Añadir redes sociales
Dentro de la pestaña Mi sitio dirigirte a la sección Personalizar. Esto te mostrará una pantalla en la que poder modificar/personalizar el sitio web.

Para editar/añadir/borrar las redes sociales tienes que acceder a Menús > Secondary. Por defecto, suelen venir creadas algunas redes sociales a modo de ejemplo que solo tienes que completar con tus datos. Si quieres añadir una nueva solo tienes que pulsar en Añadir ítems.


Conclusión
Como habéis podido comprobar, es muy fácil crear un portfolio web tú mismo. No necesitas tener un amplio presupuesto ni grandes conocimientos de desarrollo web para hacerlo, solo hay que tener ganas y este fantástico artículo 😉 .
Esperamos que os sea de mucha utilidad y podáis poner a punto vuestro propio portfolio.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia… ¡será bien recibida en los comentarios y/o formulario de contacto!.